Los requisitos para solicitar tu crédito o préstamo Fonacot son pocos, no obstante, debes cumplirlos para que el procedimiento sea aprobado por el sistema.
De todas formas, obtener un crédito Fonacot es un trámite muy sencillo, sólo necesitas saber un par de cosas antes de iniciarlo.
Índice del articulo
- 1 ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para solicitar el crédito?
- 2 ¿Cuáles son los documentos que debo aportar para solicitar el crédito?
- 3 ¿Qué hago después de reunir los requisitos para la solicitud del crédito Fonacot?
- 4 ¿Cuáles son los beneficios de pedir un crédito Fonacot?
- 5 Más información
- 6 Otros enlaces de interés
- 6.1 Guía Definitiva Para El Pago De Infracciones De Tránsito Federales
- 6.2 Guía detallada para obtener la autorización de uso de denominación o razón social
- 6.3 Tarjeta INAPAM: beneficios para personas mayores
- 6.4 BANJENET: información para clientes de Banjercito
- 6.5 COMPRANET: ¿Qué es y cómo registrarse?
- 6.6 Teléfono CFE: ¿Cómo consultar y reportar fallas?
En esta oportunidad, te contaremos cuáles son los requisitos fundamentales y te explicaremos de forma resumida cómo hacer la solicitud con éxito.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para solicitar el crédito?
En primera instancia, para solicitar un crédito a la entidad debes ser mayor de edad, es decir, tener de 18 años en adelante.
Igualmente, es necesario tener al menos un año de antigüedad en el trabajo donde llevas a cabo tu actividad laboral. Además, debes estar registrado o afiliado en el sistema de Fonacot.

Por otro lado, el contrato que tengas con tu empleador debe ser de tipo indeterminado, o bien de planta, para así realizar el procedimiento. En el caso de los temporales, estos no podrán solicitar préstamos, pues se asume que estos no cuentan con la estabilidad económica necesaria para ello.
¿Cuáles son los documentos que debo aportar para solicitar el crédito?
En cuanto a los documentos, deberás presentar dos referencias personales que no provengan de familiares cercanos ni parejas. Conjuntamente, le será solicitado algún documento de identidad vigente y con fotografía oficial, por ejemplo, un pasaporte o credencial para votar.
Ahora bien, al tratarse de un beneficio de crédito para los trabajadores, es necesario aportar el último recibo de pago de la nómina. De este modo, se podrá verificar si la persona dispone del sustento suficiente para pagar las cuotas del crédito o préstamo solicitado.
Otro documento de carácter indispensable para solicitar un crédito Fonacot es aquel que acredita que usted vive en el domicilio indicado en sus datos de registro. Esto puede ser un recibo de algún servicio, como: televisión por cable, internet, electricidad, agua, entre otros servicios básicos que se consuman en el hogar.
Para finalizar, deberá aportar su clave bancaria estandarizada o CLABE, de modo que, puedan realizarse los movimientos financieros tras su correcta aprobación. Dicha clave debe ir acompañada con un estado de cuenta o resumen de los movimientos bancarios en cuestión.
¿Qué hago después de reunir los requisitos para la solicitud del crédito Fonacot?
Lo siguiente en la lista es registrar la solicitud en Fonacot, para ello debes solicitar una cita previa mediante alguno de los medios disponibles.
- Por teléfono — si lo deseas puedes hacer tu cita por teléfono llamando al número: 01800 366 2268
Recuerda que debes llamar durante el horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h. También puedes llamar de 9:00 a 15:00 h. los sábados y domingos.
- Por internet —Es la vía más práctica para solicitar la cita, para hacerlo sólo deberás ingresar a la página oficial de Fonacot y escoger la opción “clientes”.
A continuación, debes seleccionar “servicios en línea”, opción que podrás encontrar en la parte inferior izquierda de la pantalla. Después podrás hacer clic en la opción “registro de cita”, lo que te llevará a un formulario que deberás completar con tu información personal.
Aquellas personas que no se encuentran registradas en el sistema Fonacot deberán agregar información adicional en el proceso. En estos casos es necesario ingresar el número de registro previo junto con la fecha de nacimiento. Al finalizar, sólo deberás clicar en “acceder” para continuar.
De cualquier modo, si ya te encuentras registrado lo que deberás hacer es colocar tu RFC o CURP según corresponda. Además de la fecha de nacimiento en conjunto con el número de tu identificación, entre otros elementos mencionados con anterioridad.
El paso restante para terminar la solicitud por internet es escoger la fecha y la hora para acudir a tu cita. Recuerda escoger una fecha y ubicación que se acomode mejor a la agencia Fonacot más cercana a tu domicilio actual.
Información adicional
Si quieres solicitar el crédito Fonacot, pero no sabes dónde se encuentra la oficina o agencia más cercana, puedes consultar el directorio directamente en la página de Fonacot.
¿Cuáles son los beneficios de pedir un crédito Fonacot?
Como podrás esperar, ser parte del sistema de Fonacot ofrece variedad de beneficios económicos y financieros a sus clientes. En realidad, a diferencia de otras entidades no obliga a las personas a justificar el crédito o préstamo que es solicitado. Por ende, usted podrá gozar de cierta libertad al momento de utilizar el dinero que obtenga gracias al crédito.
Otro punto a favor del crédito Fonacot son sus tasas de interés bajas en comparación a otras entidades que compiten en el mercado financiero mexicano. Por este motivo, muchos trabajadores aprovechan la oportunidad de solicitar los créditos en función de evitar inconvenientes y sobrecargos por créditos obtenidos.
Por otro lado, con esta entidad deberás aplicar garantías de pago, sólo deberás adecuarte a las cuotas que son estándares de cobro. Esta modalidad es posible gracias a la idea de tomar en cuenta la nómina del trabajador o solicitante para aprobar el crédito.
Además, otro gran beneficio del crédito Fonacot es el pago que se descuenta automáticamente de la nómina presentada por el trabajador en cuestión. El cual consiste en un cobro mensual realizado entre los sistemas de la institución y la cuenta bancaria del solicitante.
Información adicional
Fonacot también permite crear una combinación de líneas de crédito con familiares cercanos para facilitar la aprobación de los créditos. Esta es una medida aplicada por la institución para incrementar el soporte de pago.
En cuanto a las empresas que poseen convenios con Fonacot, estas también poseen relación con establecimientos de ventas. En este sentido, podrás conseguir descuentos al comprar en dichas tiendas, siempre y cuando seas un trabajador registrado en el sistema.
Por último, tendrás la alternativa de elegir la forma en la que deseas recibir el dinero, es decir, el monto del crédito. De esta forma, podrás escoger entre una tarjeta con saldo positivo o el efectivo.
Más información
- Puede ampliar toda la información mostrada en este articulo visitando la página oficial del Instituto Fonacot de México